Fecha: 21 de agosto de 2012.

De esta forma, este trabajo publicado en la revista PNAS, y recogido por laAgencia SINC, concluye que en las próximas décadas disminuirá de forma drástica el número de personas en edad de trabajar, lo que "supondrá un detrimento del apoyo a los programas de seguridad social para mayores", manifiestan los especialistas.
"Esta tendencia afectará tanto a los países en desarrollo como a los ya desarrollados", señala al respecto el profesor de Estadística y Sociología en la Universidad de Washington y autor principal del estudio, el doctor Adrian Raftery. Además, considera que los mayores descensos en la proporción de los trabajadores respecto a los jubilados "estarán en los países en los que ahora también es más alta la diferencia".
En este sentido, y estratificando los datos obtenidos, el experto indica que en Brasil la proporción del número de trabajadores por cada jubilado será de 0,7 por 1,8, mientras que en China se reducirá a 1,6 por cada 2. Por su parte, enEstados Unidos, Países Bajos y Reino Unido las cifras se verán también ostensiblemente reducidas.
Por ello, Raftery se muestra "preocupado" por la situación y considera que es necesario revisar los actuales modelos de cuidados de los ancianos. "Hay que planificar el apoyo a los jubilados en el futuro", concluye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario